
EDUARDO MAROSTICA
Libros

"El Viaje de Camila"
La nueva novela de Eduardo Marostica.
Lanzamiento 2020.
Camila, es hija única y está indignada con su padre a quien acusa de homofóbico, y a su madre de cómplice. Su tía Beba, que vive en San Miguel de Tucumán con su pareja, ocultada por ellos durante años, la contacta por las redes sociales y para Camila, a partir de ese momento todo adquiere un nuevo sentido. Se embarca en una investigación que incomoda a su familia y la acerca a Beba, a quien decide visitar. A fin de año, cuando termina la escuela viajará en tren a conocerla, ya que a fin de cuentas es la única persona que la entiende. En el viaje conocerá a Petu, otra joven de su edad, que tiene un hijito y de quien se hace amiga. Camila irá modificando su forma de ver muchas de las cosas que antes le resultaba extrañas y lejanas.El “Viaje de Camila” es una experiencia reveladora para una adolescente que no se conforma con las explicaciones acomodaticias de algunos de los adultos que la rodean y son parte de las injusticias que perviven en nuestra sociedad.



Corría el mes de diciembre de 1976, y aquel sábado, la ciudad de Rosario, todavía se desperezaba mientras Nora, caminaba apresurada por las calles del barrio de Arroyito, escapando en dirección a la usina de Sorrento, cerca del río Paraná. Para despistar a sus perseguidores, había decidido cambiar su imagen recogiéndose el cabello y poniéndose sus anteojos de sol. En sentido contrario un Ford Falcon verde oliva, avanza lentamente, y Nora siente las miradas inquisidoras de sus ocupantes. Una voz atronadora, proveniente de la cabina del auto le ordena detenerse. Su corazón comienza a martillar en su pecho. Piensa en escapar pero desestima esa opción y obedece, esperando que la aborden. Hace tiempo que ha tomado una decisión. Héctor por primera vez comienza a tener dudas como militante. El escenario político del país, especialmente luego del golpe militar del 24 de marzo, se enrarece vertiginosamente. Necesita hablar con su hermana Nora. Se acercan las fiestas y el obligado encuentro familiar se convierte en una oportunidad para confiarle sus temores. Pero este encuentro nunca se concretará. Goyo Larumbe sabe de la simpatía y el compromiso de Nora y Héctor, por las ideas políticas de Perón que, según él, tanto daño le hizo al país. Además en el seno de su hogar esta situación ha levantado murallas de diferencias y silencios principalmente entre él y su hijo. Su esposa Nelly está preocupada por la seguridad de sus hijos. “Cuanto Amor” , Basada en hechos reales, relata la historia de una familia rosarina, que observa con desconfianza el surgimiento del peronismo incipiente del 40 y convive con su resurgimiento, en el convulsionado escenario de los años 70, donde una tragedia obligará a dejar a un lado las distancias impuestas por las diferencias políticas, para permitir que el amor, en definitiva, los espabile de una vez y puedan reconocer el pantanoso terreno que transitan, ante el acecho de las garras del terrorismo de Estado. ¿Estarán a tiempo?

